ENTREGA DE LOS PREMIOS OROLA 2024 Y PRESENTACIÓN DE LA XVIII ANTOLOGÍA
El pasado22 de noviembre jurado, galardonadas, familiares y amigos se reunieron en los salones del restaurante Jai Alai de Madrid para celebrar el acto de entrega de los Premios Orola 2024 y para presentar la XVIII Antología.
En este nuevo volumen se recogen los cien mejores textos que han participado en el concurso, todos con un tema común: «Antonio de Nebrija».
También, como en ediciones anteriores, se entregaron los fondos obtenidos con la venta de los libros del año pasado a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid.
GANADORAS DE LOS PREMIOS OROLA 2024
Betsy Balestrini (primer premio) nació en Caracas en 1961, pero actualmente reside en Madrid. Licenciada en Derecho por la Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela. Ha obtenido premios como el segundo lugar en el certamen de cuentos breves de la Academia Nacional del Tango y Foro de la Memoria de Pompeya, Pedro Joulie (Buenos Aires, 2004). Antologizada en los Premios Orola 2010, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024. Vive la literatura como una pulsión, como la expresión de su yo, la comunicación de sus ideas y la necesidad de comprender este mundo.
M.ª Teresa Castaño Palacios (segundo premio) nació en Cañizo (Zamora), pronto fue a Valladolid ya que su padre era maestro y toda la familia se trasladó a esta ciudad. Estudió Derecho y obtuvo su título de licenciada en la Universidad de Valladolid. Desde temprana edad su padre les inculcó el amor por la lectura y por los libros y, gracias a él, esa afición se ha mantenido desde su infancia.
Lourdes C. Sifontes Greco (tercer premio) nació en Caracas (Venezuela). Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela, doctora en Letras por la Universidad Simón Bolívar y profesora titular en esta última. Ha publicado trabajos académicos, creación literaria en periódicos y revistas y apariciones en antologías. También los poemarios Puerta de hangar, Oficios de auriga, De cómplice y amante y Vuelos rasgados; la novela Los nuevos exilios y el trabajo de investigación Harry Potter: la magia de los textos. Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Particularmente le gusta la literatura española y siente predilección por los autores del siglo XIX, con especial cariño a Galdós.
