V CONCURSO
PREMIO OROLA DE VIVENCIAS
2011
VIVENCIAS PREMIADAS EN EL V PREMIO OROLA 2011
Primer premio de 3000 euros para Francisco Sánchez Serradilla de Madrid por su vivencia «Los escondidos».
Un canto en primera persona del hombre que se siente responsable de la humanidad doliente y su final es antológico: «Perdón a los que huyen».
LOS ESCONDIDOS
Hoy siento el hambre de todos los mendigos,
la soledad de todos los ancianos,
la agonía de todos los enfermos,
el miedo de los presos
al fondo de las sombras
y el de las prostitutas,
al fondo de la vida.
Hoy me siento
la mujer
más maltratada del mundo,
el niño más maltratado del mundo,
el hombre más maltratado del mundo.
Tengo el rostro de todas las tristezas,
la piel
de todos los colores,
profeso
todas las religiones perseguidas,
soy todos los hombres escondidos.
Soy
el atraso evolutivo bípedo:
la raza caníbal de la tierra.
Perdón a todos los que huyen.
Segundo premio de 2000 euros para M.ª Paz Cerrejón López de Sevilla por su vivencia «Anuncio».
Un reclamo de un nuevo amanecer que alegre las vidas, de un renacer sobre un mundo de mentiras, un nuevo entendimiento buscando otras manos y otros sueños. Clara, directa, poética, es una vivencia perfecta, que contiene todo: concepto, estilo, poesía.
ANUNCIO
Se necesita un atajo
que sepa acortar distancias,
un almanaque nuevo
que tenga más domingos,
una casa con miles
de ventanas abiertas.
Se precisan tormentas
que arranquen las mentiras,
y océanos que inunden
las tierras carcomidas
por el peso de siglos
de mal entendimiento.
Hay que romper costumbres
que no llevan a nada,
eliminar barreras
que solo engendran odio;
abrir bien nuestras manos
en busca de otras manos,
y adivinar los sueños
de aquellos que caminan
no lejos de nosotros.
Tercer premio de 1000 euros para M.ª Caridad Ibáñez Becerra de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) por su vivencia «Pekín, 15 de marzo».
En la que en un marco exótico, la soledad de una enamorada, se exalta en un clima de nostalgia, de intimidad, y de frustración, al rememorar el «no te vayas» del ser amado. Deliciosamente poética.
PEKÍN, 15 DE MARZO
Te mando estas palabras porque aquí no las puedo usar.
Me las traje en la maleta, como un silencioso recuerdo tuyo.
Te mando esta carta empapada de mis días mudos,
de mis contaminados paseos,
de esas ganas de algo,
pero no sé de qué.
Me arrastro por esta ciudad con mi ignorancia,
con mi soberbia,
con mi dignidad,
serpenteando por esta vasta cultura
cuya lengua no hablo.
Arrastro mi desconcierto, mi alegría y mi frustración
cada noche a mi cama, donde nunca estarás tú,
y aún dormida, lucho contra las ganas de arrojar mis alas a los coches
que saturan los caóticos anillos de esta ciudad.
Me hiciste el regalo más hermoso que a un alma solitaria
se le puede dar. «No te vayas», a media voz en la oscuridad.
Lo reconozco. Me pregunto qué hago aquí.
Yo, que tan segura me sentía a tu lado.
Yo, que encontré mi hogar cuanto te vi.
VIVENCIAS FINALISTAS
Tanzania. Y para gustos los colores | Burgos | |
Las 4 estaciones | Gavá, Barcelona | |
Anuncio | Sevilla | |
Mochila de vida | Vitoria | |
Heridas | Madrid | |
Mi amigo se ha equivocado | Villa Clara, Cuba | |
Los escondidos | Madrid | |
Autorretrato | Malinalco, México | |
Pekin, 15 de marzo | Sanlucar de Barrameda | |
También la sombra se viste de colores | Cienfuegos, Cuba |